jueves, 8 de septiembre de 2011
sábado, 3 de septiembre de 2011
Obras y legado
Yo realicé comentarios sobre la Torá y el Talmud a través de un meticuloso análisis del lenguaje de los textos. Fui filosofo y lingüista, desarrollé mis principios dramáticos de la literatura rabínica y de los trabajos en hebreo de los escritores españoles.
En 1475 mi primer comentario es publicado, y estos aportes fueron incluidos en la mayoría de los textos bíblicos y talmúdicos, enriqueciendo la imaginación y nutriendo el espíritu de las generaciones posteriores.
En mis comentarios expliqué:
En el comentario de Tosafot, soy llamado cuando me citan como "Kuntras" que significa compilación. Lo apodaron así porque yo acostumbraba a responder en pequeñas notas sin identificarme, y toda pregunta que surgía en el estudio y no encontraban solución, al día siguiente encontraban aquella nota en la mesa de estudios.
En 1475 mi primer comentario es publicado, y estos aportes fueron incluidos en la mayoría de los textos bíblicos y talmúdicos, enriqueciendo la imaginación y nutriendo el espíritu de las generaciones posteriores.
En mis comentarios expliqué:
- el significado literal de las palabras con términos sencillos
- el contenido del versículo al que me refería
En el comentario de Tosafot, soy llamado cuando me citan como "Kuntras" que significa compilación. Lo apodaron así porque yo acostumbraba a responder en pequeñas notas sin identificarme, y toda pregunta que surgía en el estudio y no encontraban solución, al día siguiente encontraban aquella nota en la mesa de estudios.
Mi Historia
Yo, Rabí Shlomó Ben Itzjak, nací en Troyes, Francia, en 1040 y morí en 1105. Estudié Torá con alumnos de Rabeinu Guershom en Worms y Maguncia. Parte de mi educación estaba compuesta por lenguas, filosofía y ciencias, y por supuesto, estudio de la Torá.
Al terminar mis estudios en Alemania volví a mi ciudad natal, trabajé en unos viñedos que había heredado, que me permitieron vivir en buenas condiciones para estudiar, enseñar y practicar tzedaka.
Fuí llamado "Maestro de Maestros", y soy considerado como el más excelso comentarista de la Biblia y el Talmud, y uno de los más grandes eruditos y legisladores en materia de ley judía así como un experto en lengua hebrea.
Yo compuse muchas obras, pero la más importante fue la comprensión del Talmud. Fui Rav y el jefe de tribunal de mi Kehilá.
Mis últimos años de vida se vieron afectados por las masacres cometidas en la Primer Cruzada (1095-1096)
Al terminar mis estudios en Alemania volví a mi ciudad natal, trabajé en unos viñedos que había heredado, que me permitieron vivir en buenas condiciones para estudiar, enseñar y practicar tzedaka.
Fuí llamado "Maestro de Maestros", y soy considerado como el más excelso comentarista de la Biblia y el Talmud, y uno de los más grandes eruditos y legisladores en materia de ley judía así como un experto en lengua hebrea.
Yo compuse muchas obras, pero la más importante fue la comprensión del Talmud. Fui Rav y el jefe de tribunal de mi Kehilá.
Mis últimos años de vida se vieron afectados por las masacres cometidas en la Primer Cruzada (1095-1096)
jueves, 1 de septiembre de 2011
RASHI - "Un gran rav"
Un hombre humilde, cuando no sabía la respuesta a una pregunta, simplemente contestaba: "No lo sé", y aceptaba el hecho de no saber como responder a la pregunta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)